Premio Víctor Nieto

En 2013 ANAFE creó el premio Víctor Nieto, que en la figura del creador del festival de cine de Cartagena, resalta el trabajo de los festivales y muestras de cine a través de su curaduría.

El premio Víctor Nieto ANAFE se conforma con las mejores películas que pasan por los festivales asociados a ANAFE. Cada evento asociado puede postular un cortometraje colombiano al premio, este corto tiene que ser parte de los cortometrajes destacados en el festival, haber ganado una categoría o haber sido exaltado por el jurado del propio festival, por lo tanto este premio reúne los mejores cortos colombianos que pasaron por los festivales de cine en Colombia.

Don Víctor Nieto


Víctor Nieto Núñez fue un destacado empresario, periodista y cineasta colombiano, ampliamente reconocido por ser el fundador del Festival Internacional de Cine de Cartagena de Indias. Nació en Cartagena en 1916 y dedicó su vida a la promoción cultural y el cine.

Nieto comenzó su carrera como locutor de radio y fundó la estación Radio Miramar en 1946. En 1960, inspirándose en festivales de cine internacionales, decidió crear un festival de cine en su ciudad natal. Este evento, conocido hoy como el Festival Internacional de Cine de Cartagena de Indias, se convirtió en el festival de cine más antiguo de América Latina.

Víctor Nieto falleció el 28 de noviembre de 2008, a los 92 años. Su legado y su pasión por el cine continúan viviendo a través del festival, que celebra lo mejor del cine colombiano e internacional.

Víctor Nieto es una figura clave en el panorama cinematográfico colombiano y latinoamericano. Nacido en Cartagena, su pasión por el cine lo llevó a fundar el Festival Internacional de Cine de Cartagena de Indias (FICCI) en 1960. 

– Pionero del Cine en Colombia: Su visión ayudó a posicionar el cine colombiano en el escenario internacional.

– Promoción de Talento Local: A través del festival, ha brindado una plataforma para cineastas colombianos y latinoamericanos.

– Cultura y Educación: FICCI no solo celebra el cine, sino que también promueve la educación cinematográfica a través de talleres y seminarios.

Una anécdota que se cuenta con frecuencia sobre Víctor Nieto es la vez que, durante la primera edición del festival, logró reunir a un grupo de cineastas de renombre en un momento donde el cine en Colombia no tenía el reconocimiento que merece. A pesar de las limitaciones de presupuesto y la falta de infraestructura adecuada, Nieto organizó un evento tan atractivo y acogedor que muchos de los asistentes se sintieron inspirados a regresar en futuras ediciones, contribuyendo a la creación de una comunidad cinematográfica sólida en el país.

Este primer festival fue un hito, no solo por el cine que se exhibió, sino por la conexión que se formó entre artistas, críticos y el público, algo que sigue siendo una característica distintiva del FICCI hasta hoy.

Víctor Nieto ha dejado una huella indeleble en el cine colombiano. Su dedicación y pasión por el séptimo arte han contribuido al crecimiento y reconocimiento del mismo, convirtiendo a Cartagena en un punto de encuentro para los amantes del cine de todo el mundo.

Conozca los ganadores versiones anteriores