Es un espacio de exhibición y fortalecimiento del cine que busca la representación del tejido y las problemáticas sociales priorizando películas que más allá de retratar la realidad se proponen transformarla.
Apostamos a una agenda de exhibición, formación y diálogo que busca aproximarse a diversos territorios de Colombia y promover la creación audiovisual realizada desde la colectividad, dando a conocer las narrativas que provienen de ella.
El cine Salvaje reconoce que las comunidades tienen voz; una muy potente y que han sabido -quizá más que el cine mismo- alzar por encima de aquellos que buscan silenciarlos. Es por eso que queremos ser el hogar de un cine que promueva la soberanía audiovisual y fomente la creación colectiva y que se dé a la tarea de generar espacios y narrativas donde la sociedad sea capaz de contar, representar y consumir sus propias historias.
Nuestro objetivo es fomentar la descentralización y democratización del cine, consolidándolo como un espacio de intercambio de saberes entre colectivos, comunidades y realizadores propiciando la creación colectiva y la difusión de narrativas donde las sociedades y los territorios puedan contar, representar, resignificar, recordar y consumir sus propias historias.