Festival Internacional de Cine de Tunja FICTU

El FICTU existe porque la producción audiovisual de Boyacá es reducida, y la difusión de los pocos contenidos audiovisuales no utilitarios es prácticamente nula. Situación esta que  junto con la falta de apropiación, o apropiación dislocada,  de las nuevas tecnologías, ha ocasionado que  el imaginario que se tiene del departamento fuera y dentro de la región, haya permanecido casi inalterado a lo largo de décadas: manteniendo un retrato anacrónico de los espacios, sociedad, y cultura de un departamento que fue fundamental en la construcción de la nación y la sociedad colombiana,  y que ahora pareciera nada más que un referente del pasado.

Desde Tunja, el FICTU intenta aportar a la apropiación de herramientas técnicas y conceptuales para el desarrollo del audiovisual de Boyacá;  el consumo consciente y crítico de las obras y  productos foráneos; y la construcción de un cine boyacense que a futuro destaque  por la calidad de la realización y contenidos, y también por su relevancia en la construcción de una imagen de la región que resulte relevante y coherente con la realidad contemporánea. El FICTU persigue que Boyacá se sume al creciente circuito de la cada vez más prolífica industria audiovisual colombiana.

En su programación y contenidos académicos el festival trabaja para brindar al departamento un panorama amplio, diverso, y actual, de la producción cinematográfica nacional e internacional; y en segundo lugar genera una ventana de promoción y exhibición de  las producciones y realizadores de la región, para que conecten con el público local y nacional principalmente. El FICTU quiere ser una especie de trampolín para que las producciones boyacenses alcancen otros espacios en el país y el mundo.