Asociados

En la actualidad, la ANAFE cuenta con 73 festivales, muestras y eventos audiovisuales y cinematográficos afiliados. Cada uno se caracteriza por visibilizar el cine desde las diversas regiones del país.

Eventos de larga trayectoria como el FICCI y nuevas apuestas que buscan fortalecer las actividades de exhibición alternativa y formación de audiencias, consolidan nuestra agremiación en Colombia.

Mobile Film Home

Festival dedicado a cortometrajes realizados con dispositivos Mobiles con competencia Latinoamérica para la edición 2022, y con categorías de Animación, Crónica Audiovisual, Documental, Ficción, FIlminuto, Video Clip, Video Arte.

Festival Cine Paz

Festival Cine Paz: Somos un festival de Cine por la Memoria Histórica y Cultura de Paz, nacido de lanecesidad de…

Lente Pacífico

Somos una plataforma para la circulación y visibilización de las expresiones audiovisuales y sus saberes asociados en el Pacífico colombiano…

Cinetoro

CINETORO se proyecta como un Festival-Escuela transdisciplinar, consagrado a la práctica curatorial y la formación de cineastas; tendiendo puentes entre…

Festival Villa del Cine

Es un espacio de inclusión y participación ciudadana donde convergen todas las edades en torno al séptimo arte. Nace bajo la promesa de ser un espacio de formación…

Festival de Cine de Neiva Cinexcusa

Es un festival de cine temático que integra el cine, la literatura y las ciencias sociales para reflexionar sobre la coyuntura social colombiana. Su propósito es construir una mirada analítica y plural sobre hechos sociales…

Festicinekids

Es el festival internacional de cine que ofrece a niñas, niños y adolescentes espacios y escenarios inclusivos que les permiten tener…

DAUPARÁ – Muestra de Cine y Video Indígena de Colombia

Aquella capacidad que poseen los Jaibanás (sabios del pueblo Embera) de visionar, de ver no sólo con los ojos, es la capacidad que en lengua Embera se denomina «daupará». Para nosotres esta palabra expresa el poder de las visiones indígenas y su relación con el trabajo audiovisual, en particular, con el cine y el video.

Cine en Femenino Festival

Este espacio busca abrir ventanas a universos femeninos, personajes trasgresores que develan la diversidad de lo que se estereotipa como mujer…

Festival de Cine del Sur

Es una iniciativa dedicada a promover la formación del público suramericano a través de la difusión del cine. Cuenta con profesionales de más de 10 años de experiencia en…

Quibdó África Film Festival – QAFF

El Quibdó África Film Festival es el momento para que la comunidad convierta su vida cotidiana en una narrativa. La diáspora africana en Colombia necesita una narrativa propia, una nueva narrativa de quiénes somos y de lo que somos…

Festival Fantasmagoría

El Festival de Cine Fantástico y de Terror de Medellín -Fantasmagoría – tiene como objetivo establecer un espacio de reflexión…

Festival Bugarte

Nace en el año 2009 con el objetivo de visibilizar y fomentar las manifestaciones artísticas y cinematográficas en Guadalajara de Buga y el Valle del Cauca, promoviendo así la permanencia de las culturas, fortaleciendo las políticas…

Festival Internacional de Cine de Arauca

Es un festival que desea ser una alternativa cultural para la construcción de paz y ciudadanía; un encuentro de saberes y diálogo sobre lo que somos en torno al lenguaje audiovisual; una ventana al mundo para darle aliento a la producción local..

ANANSE Festival de Cine Afro

ANANSE es un espacio de exhibición, formación y discusión sobre audiovisuales que aborden de algún modo los temas sociales, políticos y culturales de la población afrodescendiente…

Rodando Zona 3 Medellín

Rodando son muestras audiovisuales itinerantes con actividades artísticas, formativas complementarias que pretende promover procesos y producciones audiovisuales locales desde el…

Festival de Cine Ituango

Es un espacio de encuentro, reflexión y formación en torno al cine. Niños, jóvenes y adultos ven en este importante evento la posibilidad de valorar y reconocer su historia…

Proyecto 48 Colombia

Proyecto 48 Colombia es el concurso cinematográfico cronometrado donde se reta la creatividad y el trabajo en equipo, la meta es crear un cortometraje en solo 48 horas.

Salón Internacional de la Luz

El Salón Internacional de La Luz un evento dedicado a la imagen, a la creación con la luz y a la dirección de fotografía cinematográfica en las categorías de largometrajes ficción y documental, cortometraje ficción y documental, spot publicitario, video clip, experimental en cine, película preservada, realidad virtual y trabajo universitario entre otras categorías, donde se premiará exclusivamente el área de Dirección de Fotografía.