
El Taller-Encuentro ANAFE es un espacio de formación e intercambio de saberes dirigido a los organizadores de festivales y muestras de cine, con el objetivo de proporcionar herramientas que fortalezcan la gestión y desarrollo de sus eventos.
Este año, nos enfocaremos en la conexión con las audiencias en los festivales de cine, con la participación de Gustavo Suárez y María Alexandra Marín, investigadores que actualmente desarrollan el estudio “Festivales Internacionales de Cine en Colombia: identidad y vínculos con los públicos locales en los procesos de creación, desarrollo y fidelización de audiencias. Estudio de caso expandido”, con el apoyo del Fondo para el Desarrollo Cinematográfico.
Fechas y Lugar
📅 Viernes 4 y sábado 5 de abril de 2025
🕘 9:00 a.m. – 4:00 p.m.
📍 En alianza con Cintadhesiva Comunicaciones y el Festival Internacional de Cine de Cartagena de Indias (FICCI), asociado ANAFE.
¿Cómo funciona?
El Taller-Encuentro ANAFE se desarrollará en tres jornadas teórico-prácticas a lo largo de dos días:
🔹 Primera jornada
Exploraremos un marco conceptual con ejes de reflexión que permitan identificar estrategias de mediación y comunicación, así como analizar la construcción de circuitos y redes colaborativas para el desarrollo y sostenibilidad de festivales y eventos audiovisuales.
🔹 Segunda jornada
Trabajaremos en aspectos organizativos y de fortalecimiento de ANAFE como organización, incluyendo el rol de su junta directiva y la evaluación del impacto de ANAFE en las comunidades y públicos a los que llega.
🔹 Tercera jornada
A partir de las experiencias de los participantes, desarrollaremos una representación plástica sobre la construcción de espacios y redes de exhibición en relación con los públicos.
Talleristas invitad@s
📌 Gustavo Suárez
Comunicador Social de la Universidad del Valle, magíster en Estudios Cinematográficos y Doctor en Ciencias de la Información y de la Comunicación por la Universidad Toulouse 2 Jean-Jaurès (Francia). Su trabajo combina la realización audiovisual con la investigación social, enfocándose en el rol de las audiencias en el cine contemporáneo. Es miembro del grupo de investigación en sonido, imagen y escritura audiovisual CALIGARI de la Universidad del Valle y de la Red Francesa de Investigación de Festivales (2R3F).
📌 María Alexandra Marín
Gestora cultural e investigadora. Comunicadora Social y Periodista de la Universidad del Valle, con un máster en Estudios Cinematográficos y Audiovisuales de la Universidad Nueva Sorbona-París 3. Ha trabajado como productora audiovisual en empresas como Contravía Films y fue parte del equipo editorial de la revista online Visaje. En 2021, ganó el estímulo en Periodismo Cultural de la Secretaría de Cultura de Cali.
Cupo de participantes
👥 Máximo de 25 eventos participantes.
🎟 Un cupo por evento.
📌 Costo de participación
✅ Gratuito para los eventos asociados a ANAFE.
📌 Inscripciones
📄 Completa el formulario al final del documento.
Fechas clave
🔸 Cierre de convocatoria: 22 de marzo de 2025
🔸 Comunicación de eventos aceptados: 24 de marzo de 2025
Sobre ANAFE
La Asociación Nacional de Festivales, Muestras y Eventos Cinematográficos y Audiovisuales de Colombia (ANAFE) es una organización gremial creada formalmente en 2011, en el marco del Festival Internacional de Cine de Cartagena de Indias (FICCI). Su objetivo es fortalecer los festivales como espacios de circulación y formación de públicos, promoviendo el acceso a la cultura como un derecho.
ANAFE trabaja en la construcción de políticas públicas, programas y presupuestos que favorezcan la sostenibilidad de los festivales, a través del diálogo con entidades culturales, el sector privado y la institucionalidad.